MEJOR PELÍCULA
Pongo fin a este repaso diario de los nominados a los Oscar 2023 con la última categoría, la principal: la de Mejor Película. Aunque ‘Todo a la vez en todas partes’ parece tenerlo todo a su favor para hacerse con este Oscar, convirtiéndose en la absoluta ganadora de la noche, repasemos una a una las 10 nominadas en la categoría, que incluyen: dos secuelas, una película alemana de Netflix, una Palma de Oro en Cannes, una carta de amor al cine por parte de uno de los directores que mejor lo conocen, un biopic (‘Elvis’), uno que podría serlo (‘TÁR’) y algunas de las películas más taquilleras del año y de las más celebradas a nivel de crítica y premios. Vamos con el último repaso a los Oscar 2023.
‘Avatar: El sentido del agua’
La esperadísima secuela que llegó 13 años después de su primera entrega, una de las películas más taquilleras de la Historia del Cine (tanto una como la otra). James Cameron retoma una saga cuyas siguientes entregas ya han sido rodadas o están en proceso. Esta secuela nos transporta de vuelta a Pandora y nos descubre también nuevos escenarios, especialmente ese mundo del agua dónde se desarrolla gran parte de la trama y cuyo diseño submarino ha sido el principal reclamo y casi la razón de ser de la película que, mas allá de parecer un videojuego de tres horas con ratos más entretenidos que otros, apenas cuenta nada nuevo o al menos nada que no se hubiera contado ya en el primer film, con el añadido eso sí de ese componente familiar que la primera no tenía respecto a sus personajes. Visualmente impresionante (creo que queda plenamente implícito al hablar de esta película), apenas tiene nada que hacer aquí y personalmente se me ocurren fácil unas diez películas que merecían más que ella la nominación.
‘Almas en pena de Inisherin’
La comedia negra de Martín McDonagh parte como la segunda película más nominada de la noche empatando a nueve nominaciones con la alemana ‘Sin novedad en el frente’. McDonagh consiguió con su anterior film ‘Tres anuncios en las afueras’ ser una de las favoritas, aunque acabó perdiendo ante la inferior ‘La forma del agua’. En esta ocasión, aunque consiguió ganar a la favorita ‘Todo a la vez en todas partes’ haciéndose con el Globo de Oro a la Mejor comedia-musical, apenas tiene posibilidades, ya que ni siquiera consiguió ganar el BAFTA a la Mejor Película, jugando en casa y consiguiendo sorprendentemente otros tres galardones importantes. Dónde más opciones tiene es en Guion Original y, quizás, en Actriz Secundaria.
‘Ellas hablan‘
La película de Sarah Polley apuntaba maneras cuando se estrenó y empezaron a surgir las primeras actrices, aunque poco a poco se fue desinflando y cayéndose de la carrera, consiguiendo ser únicamente mencionada en la categoría de Guion Adaptado, donde parte como una de las favoritas. Su inclusión entre las diez nominadas fue de hecho algo que muchos ya daban por perdido, en un film muy correcto que cuenta con uno de los mejores repartos del año, en su mayoría actrices, que sin embargo no han logrado ser nominadas. Para esta película, la nominación es ya el premio.
‘Elvis’
La colosal película de Baz Luhrmann, un director habitualmente dado a los excesos y a un estilo muy personal consigue con su sexta película ocho nominaciones, entre las cuales no se haya sin embargo la suya como Mejor director, de igual modo que sucedió el año de ‘Moulin Rouge’. La película promete llevarse unos cuantos premios técnicos, además del reñido Oscar al mejor actor para su estrella protagonista, Austin Butler, que da vida a Elvis Presley en esta increíble y frenética película, una de las mejores del año y de las más importantes.
‘Los Fabelman‘
Presentarse como “la película sobre la vida de Spielberg contada por el propio director”, es un título muy difícil de resistirse entre la Academia y parece increíble que una película así se vaya a ir finalmente de vacío, ya que no parte como favorita en ninguna categoría, a pesar de que logró alzarse con el Globo de Oro al mejor drama y al Mejor director para Spielberg. No obstante, eso fue todo y las posibilidades de la película fueron cayendo en picado desde ahí sin apenas obtener más reconocimiento (Spielberg ni siquiera entró en las nominaciones de los BAFTA) y la película se puede considerar como un cierto fracaso en la taquilla. Es un pena, porque la película es un homenaje por parte de Spielberg a esas películas con las que creció y que despertaron su sueño de ser director y, por extensión, es también un emotivo y logrado homenaje al séptimo arte a través de la vida y la historia de uno de las personas que mejor lo conoce.
‘Sin novedad en el frente‘
La gran triunfadora de los BAFTA, dónde se hizo con siete galardones, incluyendo Película, Dirección y Guion Adaptado, lo que sumado a sus nueve nominaciones en los Oscar la han convertido en la segunda alternativa a la victoria. Pero por defecto al menos, ya que no tiene nada que hacer con el torbellino que es ‘Todo a la vez en todas partes’. La alemana es la única película de Netflix nominada este año y quizás su narrativa de proponer un mensaje abiertamente antibelicista en los tiempos que corren, puede sumarle unos puntos de más. De momento, al menos tiene la posibilidad de ser reconocida en la categoría de Película Internacional, dónde ahí sí parte como favorita absoluta.
‘TÁR’
La película de Todd Fiel supone una de las más arriesgadas de entre las diez nominadas, en cuanto a su enfoque y el debate y la reflexión que plantea. Aun así ha sido una de las más reconocidas por la crítica y es que no es para menos, ya que el retrato que hace de su figura central es brutal, la fría Lydia Tár, autoritaria, enigmática y de carácter extremadamente fuerte, brillantemente presentada desde el inicio de la película y magistralmente interpretada por una Cate Blanchett que debería ganar con este papel su tercer Oscar, única categoría en la que la película parte como absoluta protagonista.
‘Todo a la vez en todas partes‘
La gran y absoluta favorita, uno de los fenómenos del año tanto de crítica como de público y el film más nominado de la noche. La locura dirigida por los Daniels parece tener ya sentenciado su triunfo después de convertirse en la película más premiada de los SAG y alzarse además con el DGA, del gremio de directores, el WGA, otorgado por el gremio de guionistas y el PGA, del gremio de productores, un combo que solo han conseguido antes cinco películas: ‘American Beauty’, ‘Argo’, ‘Slumdog Millionaire’ y ‘No es país para viejos’. Las cuatro, evidentemente, ganaron el Oscar a la Mejor película, arrasando en sus respectivas ediciones. Todo parece indicar que el film dirigido y escrito por los Daniels correrá la misma suerte que ellas, en una victoria inmensamente merecida para una de las mejores y más sorprendentes películas del año, un clásico instantáneo que influenciará sin duda muchos films venideros,
‘Top Gun: Maverick‘
“La película que ha salvado los cines”. La secuela de ‘Top Gun’ consigue de forma totalmente merecida un hueco en esta categoría, siendo una de las películas más taquilleras del año, emblema de la resistencia de las salas de cine y de su lucha contra las plataformas. El film supera con creces a la primera entrega y supone una de las mejores y más impresionantes películas del año, con increíbles secuencias de acción y un gran componente de nostalgia bien integrado en la trama. Una película que respira una forma de hacer cine como la de antes.
‘El triángulo de la tristeza‘
La gran sorpresa de las nominaciones. Y bien merecida que es su nominación, ya que el primer film en inglés de Ruben Ostlund, flamante ganador de la Palma de Oro por segunda vez , es una de las películas más divertidas, atrevidas y sorprendentes del año. Es prácticamente seguro que no va a materializar ninguna de sus tres nominaciones, pero esta sátira sobre el abuso del poder que se ríe abiertamente de los ricos, le da a la categoría una frescura y una originalidad que no siempre aparece en los Oscar.
Mi apuesta: ‘Todo a la vez en todas partes’
Podría ganar: ‘Los Fabelman’
Quiero que gane: ‘Todo a la vez en todas partes’
Debería estar nominada: ‘Babylon‘
La ceremonia de los Oscar tendrá lugar este domingo 12 de marzo de 2023.
Deja una respuesta