Ha llegado ya uno de los mejores momentos del año: Halloween. Y para celebrarlo, he decidido escribir este artículo para recomendar diez películas que ver durante esta noche tan especial y terrorífica. Y ,sobre todo, tan esperada  por los amantes del cine de terror, entre los que claramente me encuentro.

Porque, ¿que mejor plan para pasar la noche del 31 de octubre que viendo películas de terror?

He decidido dividir estas diez recomendaciones entre cinco estrenos recientes que aprovecho para reivindicar y cinco películas clásicas o de todos los tiempos, apostando por la mayor variedad posible. Todo con tal de que haya una película que se ajuste a los gustos de cada tipo de espectador.

Empezamos…

10) Una secuela reciente: ‘La Monja II‘ (Michael Chaves, 2023)

Aprovechando su reciente incorporación al catálogo de HBO Max, la noche de Halloween es un buen momento para ver esta película por si se te pasó su estreno en cines. Es cierto que la película es ligeramente inferior a la primera entrega, aunque continúa demostrando una puesta en escena y un nivel visual más que solvente con escenas realmente potentes.

La película es fácilmente predecible pero no por ello menos disfrutable y entretenida. Siempre es una delicia ver de nuevo a Taissa Farmiga en lo que sea. Y a Valak, claro, que a estas alturas ya se ha convertido en un icono del cine de terror reciente. Solo por eso ya merece la pena esta secuela.

Los fans de ‘Expediente Warren’ sin duda disfrutarán de esta nueva incorporación a la saga. Y siempre se puede hacer una doble sesión con la primera entrega, que se encuentra un poco por encima.

 

9) Una familiar: ‘Mansión Encantada‘ (Justin Siemien, 2023)

Entretenido y digno reboot que tiene su mayor baza en su ambientación, una atmósfera propia del pasaje del terror de un parque de atracciones (porque al final es eso mismo en lo que se basa) y en su reparto, del que destaca la siempre divertida Tiffany Haddish, Danny DeVito y la leyenda Jamie Lee Curtis.

De nuevo, recomiendo también fielmente la primera adaptación de esta atracción, estrenada en 2003 y protagonizada por Eddie Murphy, aunque esta película, disponible en Disney+, es una muy buena opción para ver la noche de Halloween.

Una opción más familiar para aquellos que quieran evitar los sustos y las tramas más truculentas. Sin duda, pasarán un rato muy entretenido.

 

8) Una gore: ‘Posesión infernal: El despertar‘ (Lee Cronin, 2023)

Otra de las películas de terror que nos ha llegado este año. Brutal secuela/remake de una de las sagas más influyentes del cine de terror, estrenada este mismo año y que se encuentra disponible en HBO Max.

La película trata de recuperar el espíritu de la original pero creando a la vez un producto totalmente nuevo y distinto a la saga de Posesión infernal. Incluye numerosos guiños a la propia saga, como ese inicio con el característico travelling de la primera película a través del lago, y también al cine de terror en general, con impactantes imágenes y secuencias como la del ascensor, que recuerda sin duda a ‘El resplandor.

Para amantes del gore, el film mantiene el estilo de la saga y no escatima en litros y litros de sangre y vísceras. La trama familiar resulta bastante efectiva y funciona perfectamente, tratando un poco por encima el tema de la maternidad, sobre el cual sin embargo no se adentran demasiado. Al final tampoco es ese tipo de película. 

De todas las películas de posesiones que ha habido este año, me atrevería a decir que esta se encuentra entre las mejores. Muy recomendable para pasar miedo la noche de Halloween y para aquellos que no tengan miedo a que les salpique un poco la sangre.

 

7) Una de invasión alienígena: ‘Nadie podrá salvarte‘ (Brian Duffield, 2023)

Una de las revelaciones del año, estrenada directamente en Disney + es esta interesante y muy ingeniosa película que le da una vuelta de tuerca al subgénero de las invasiones alienígenas. Contiene una atmósfera muy particular que te atrapa casi desde la primera escena y una trama que explora temas tan profundos como el duelo y la culpa.

Contiene además una muy notable interpretación de Kaitlyn Dever y escenas realmente impactantes. Muy recomendable para los fans de este subgénero y para todo aquel que quiera probar a ver cosas nuevas.

 

6) Una española: ‘Hermana Muerte‘ (Paco Plaza, 2023)

Una película que podría hacer un doble programa muy interesante junto con ‘La Monja II’. Recién llegada a Netflix, ‘Hermana Muerte’ es la precuela/spin-off de la excelente ‘Verónica‘ y con ella Paco Plaza vuelve a demostrar con creces su gran dominio y conocimiento del género de terror y su innegable capacidad de crear atmósferas muy particulares, partiendo de clichés que ya nos sabemos de memoria.

El director nos cuenta la historia a través de los ojos de una joven novicia (la revelación Aria Bedmar) que llega nueva a un convento que pronto empieza a desvelar ciertos secretos oscuros.

La película contiene un acertado uso del formato y de la música, así como una impecable puesta en escena, sobria y pulida al milímetro, que recuerda a películas de terror españolas de varias décadas atrás, con un cierto toque teatral que le sienta fenomenal a la película.

Una obra de terror que respira madurez y personalidad, a pesar de jugar con elementos de sobra conocidos por los amantes del género de terror. Un género que Paco Plaza demuestra, de nuevo, dominar a la perfección.

 

5) Una comedia de terror: ‘La novia de Chucky‘ (Ronny Yu, 1998)

Podría recomendar cualquier película de esta saga, pero de entre todas ellas me quedo con la que es, para mí, la más divertida y la que contiene más puntos de humor. ‘La novia de Chucky’ fue la increíble y necesaria yassificación de una saga que con esta entrega perdió el miedo a tomarse en serio a sí misma.

Una película divertidísima que abraza el camp sin miedo, con una estética gótica noventera muy kitsch que me flipa. Jennifer Tilly es una estrella absoluta desde el primer minuto y Tiffany es un icono absoluto del cine de terror, que sin duda revitalizó la saga y la llenó de vida con su pelo rubio teñido, su look de muñeca gótica medio femme fatale y sus uñas pintadas.

Chucky y Tiffany son una pareja de asesinos increíble y muy divertida Seguramente sea mi favorita de la saga.

 

4) Una para pasar miedo real: ‘El proyecto de la bruja de Blair‘ (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, 1999)

Tres jóvenes cineastas se adentran en un bosque en un pueblo norteamericano para grabar un documental basado en una leyenda que asola ese lugar. Nunca se volvió a saber nada de ellos, hasta que años después se encontró este metraje que recrea la película. Con este mensaje empieza una de las películas más impactantes e influyentes del cine de terror que dejó en 1999 a todos los espectadores al borde de la ansiedad, al pensar realmente que las imágenes que presenta la película, grabadas con cámaras de vídeo amaetur, eran reales.

El nacimiento del género found footage, o metraje encontrado, que tantas han intentado replicar después, aunque ninguna se ha acercado siquiera a su impacto y a su calada cultural, convertida en una de las películas más rentables de la Historia del cine.

La primera vez que la vi me impactó muchísimo y permanece como una de las mejores y más aterradoras películas que he visto nunca. Y como uno de los mejores ejemplos de como causar terror y ansiedad con detalles mínimos, recursos escasos y con sugerir en lugar de mostrar directamente.

 

3) Una de animación nostálgica: ‘Scooby Doo y el fantasma de la bruja‘ (Jim Stenstrum, 1999)

Vamos ahora con una bruja que da un poco menos de miedo. En realidad, cualquier película o serie de Scooby Doo siempre será una acertada elección para ver durante estas fechas, pero he decidido quedarme con la que es quizás una de las más icónicas y apropiadas para ver la noche de Halloween.

La película se ambienta en un pequeño pueblo en plena época otoñal que es asolado por un misterioso fantasma y contiene la icónica presencia de las Hex Girls, un grupo que ojalá existiera porque iría a todos sus conciertos. Auténticos iconos de Halloween. Esta es tu opción si te apetece algo más chill con un cierto componente nostálgico.

 

2) Un musical de culto: ‘The Rocky Horror Picture Show‘ (Jim Sharman, 1975)

Let’s do the Time Warp Again!! Una de las películas de culto más icónicas de la Historia del Cine, que ha dado pie a pases especiales anuales desde la fecha de su estreno. El doctor Frank N’ Furter de Tim Curry lidera una película kitsch, camp, LGBTIQ+, divertida, única y llena de auténticos temazos y escenas icónicas.

Recomiendo verla en grupo y disfrutar además de todas las dinámicas que tiene la película, convirtiendo su visionado en una auténtica experiencia conjunta, idónea para la noche de Halloween.

 

1) El clásico slasher por excelencia: ‘La noche de Halloween‘ (John Carpenter, 1978)

 

No podía ser de otra manera. ‘La noche de Halloween’ es y se mantendrá siempre en la Historia del Cine como la película que asentó las bases del slasher y como una de las mejores películas de terror. Con una puesta en escena cuidadísima y tremendamente innovadora para el momento de su estreno, la película, que dio pie a una saga formada por un total de 13 películas, logra mantenerse 45 años después sin envejecer una pizca.

Jamie Lee Curtis es probablemente la mejor final girl que nos ha dado el cine, así como Michael Myers uno de los mejores villanos del género de terror.

Obra maestra incontestable y la mejor opción para ver en Halloween si me preguntan.

¡Feliz Halloween!