Después de su excelente y celebrada versión de ‘Ha nacido una estrella’, Bradley Cooper vuelve a ponerse de nuevo tras las cámaras en su siguiente película como director. ‘Maestro‘, estrenada en Netflix el pasado 20 de diciembre, es también una de las principales protagonistas de la inminente temporada de premios.
Cooper demuestra con ‘Maestro’ un estilo muchísimo más depurado que en su anterior film, a través de una milimetrada puesta en escena, una visión clara y, sobre todo, una mayor ambición detrás de la silla. Una ambición que le une con el propio personaje al que interpreta.
Además de asumir el rol de director y co-guionista, Cooper se pone en la piel del importante músico Leonard Bernstein (compositor de musicales como ‘West Side Story’), a lo largo de varias etapas de su vida. El actor se entrega en cuerpo y alma a este personaje, quedando absolutamente absorbido por él a medida que va avanzando la película, hasta llegar su épico último acto.
Cooper consigue un trabajo de mímesis impresionante que debería valerle, como mínimo, una nominación a todos los premios posibles y que sin duda se postula como su mejor interpretación hasta la fecha.
‘Maestro’ toma como eje central de su narrativa el matrimonio de Bernstein con Felicia Montealegre, a la que interpreta una magnífica Carey Mulligan. La actriz encarna la parte más dramática de la película. Según avanzan los años, Mulligan refleja en su cada vez más apagado rostro el dolor y el sacrificio que hace por un marido al que, a pesar de su vida paralela, quiere profundamente.
La larga escena de discusión entre ambos frente en un plano fijo es una de las mejores de la película. Resalta enormemente la interpretación de una actriz basada sobre todo en melancólicos primeros planos, encuadres aislados y miradas rotas.
De este modo, con la decisión de poner el foco en la evolución del matrimonio, Cooper rechaza el biopic más tradicional, sin limitarse a contar simplemente la vida y obras de Bernstein.
Así, sus logros más notables quedan relegados a un segundo plano en pos de favorecer el drama psicológico que vive su mujer y, más tarde, la liberación y la catarsis que experimenta Bernstein, abiertamente homosexual, después de la muerte de esta.
En el fondo, ‘Maestro’ no habla tanto de la vida y talento de un genio como Bernstein sino del sacrificio y el dolor de su esposa. Alguien a quien Bernstein, tal y como dice el propio personaje interpretado por Carey Mulligan, no sabía que necesitaba tanto en su vida. Ambos actores, repito, están de Oscar.

Maestro. (L to R) Bradley Cooper as Leonard Bernstein (Director/Writer/Producer) and Carey Mulligan as Felicia Montealegre in Maestro. Cr. Jason McDonald/Netflix © 2023.
Cooper rechaza el biopic más tradicional en su contenido y, sobre todo, en su forma. El film presenta un prodigiosa puesta en escena que comienza con un formato 4:3 en blanco y negro en su primer acto, recordando inevitablemente al cine clásico al que en cierto modo rinde homenaje.
La excelente visión de Cooper detrás de cámaras se articula sobre todo en sorprendentes y muy cuidadas transiciones y en una planificación del espacio y los personajes muy teatral y bastante rupturista con lo que cabría esperar de un biopic al uso. Aunque, a pesar de contar con técnicas realmente ambiciosas y sorprendentes, la puesta en escena tiene aún así una huella profundamente clásica en su acabado.
En definitiva, con ‘Maestro’ Bradley Cooper demuestra con creces su maestría (ejem) en la dirección, con una cuidadísima y sorprendente puesta en escena que, sin embargo, respira a cine clásico, a pesar de no ser un biopic convencional.
Y también, el actor y director rinde homenaje a la figura de Leonard Bernstein, según su particular visión, y a su sacrificada esposa, Felicia Montealegre.
Deja una respuesta