Este próximo sábado 8 de febrero se celebra en Granada la 39ª edición de los Goya, presentada por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling. Por esto y para celebrar el gran año de cine español que hemos tenido, he decidido escribir un artículo especial en el que comento mis predicciones y favoritos en las categorías principales de estos premios.

EL 47‘ , de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y ‘La infiltrada‘,  dirigida por Arantxa Echevarría, con 13 nominaciones, parten cómo principales favoritas. Dos de los mayores éxitos de taquilla del pasado año. Aunque ‘Casa en llamas‘, otro de los inesperados éxitos de crítica y público del año podría dar la sorpresa tras arrasar en la pasada edición de los Premios Feroz. Unos premios que ignoraron por completo a ‘Segundo Premio‘ desde sus nominaciones y que en estos Goya es otro de los films que podrían protagonizar una victoria sorpresa.

Ahí van mis predicciones en las categorías principales de estos próximos Goya, una de las ediciones más abiertas que se recuerdan.

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Eduard Sola por ‘Casa en llamas
  • Alberto Marini y Marcel Barrena por ‘El 47
  • Javier Macipe por ‘La estrella azul
  • Amèlia Mora y Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada
  • Aitor Arregi, Jon Garaño, Jorge Gil Munarriz y Jose Mari Goenaga por ‘Marco

Aquí el favorito absoluto es Eduard Solá por ‘Casa en llamas’, que viene de alzarse además con el Feroz y de ser el gran guionista del año, siendo también uno de los autores de  ‘La virgen roja’ y de la serie ‘Querer’, otro de los fenómenos del año. Ganar el Goya sería una buena forma de coronar su gran año como guionista, así como de reconocer al film catalán, que encuentra en sus brillantes diálogos uno de sus grandes valores, además de su inspirado reparto.

Quien ganará:

Eduard Sola por ‘Casa en llamas’

Quien podría ganar:

Amèlia Mora y Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’

Quien debería ganar:

Eduard Sola por ‘Casa en llamas’

Deberían haber estado nominados:

Jonás Trueba, Itsaso Arana y Vito Sanz por ‘Volveréis’

 

MEJOR GUION ADAPTADO

Si bien la de Guion Original parece más clara, la de Guion Adaptado se encuentra quizás un pelín más abierta, con la presencia de Almodóvar destacando un peldaño por encima del resto. Aunque si bien hay que tener en cuenta que el primer film en inglés del manchego ha sido recibido de un modo agridulce para los académicos, nominándolo prácticamente en todo excepto en Película.

Esto quizás pueda beneficiar a otro film que también se ha quedado a las puertas de entrar en la categoría principal, como es esa brillante ‘Los destellos’ de una Pilar Palomero que ya triunfó en los Goya con su primera película, ‘Las niñas’ y que se vuelve a establecer como una de nuestras más solventes cineastas actuales. Una sorpresa como ‘Salve María’, una de las películas más arriesgadas y valientes que ha dado el cine español durante el pasado año, no sería descabellado.

Quien ganará:

Pilar Palomero por ‘Los destellos’

Quien podría ganar: 

Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’

Quien debería ganar:

Mar Coll y Valentina Viso por ‘Salve María’

Debería haber estado nominada:

 Andrea Jaurrieta por ‘Nina’

 

 

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Miguel Faus por ‘Calladita’
  • Pedro Martín-Calero por ‘El llanto
  • Javier Macipe por ‘La estrella azul’
  • Sandra Romero por ‘Por donde pasa el silencio’
  • Paz Vega por ‘Rita’

Desde que su estreno en el pasado Festival de San Sebastián de hace dos años y, sobre todo, tras su paso por cines, esta categoría parece tener ya el nombre de Javier Macipe grabado. Es además el único cuya película está nominada en la categoría reina y ha sido además una de las sensaciones españolas del año. Macipe rompería así una interesante y aplaudida racha de siete años de mujeres ganadoras en esta categoría.

Quien ganará:

Javier Macipe por ‘La estrella azul’

Quien podría ganar: 

Javier Macipe por ‘La estrella azul’

Quien debería ganar:

Paz Vega por ‘Rita’

Debería haber estado nominado:

Marta Nieto por ‘La mitad de Ana’

 

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

  • Óscar Lasarte por ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’
  • Cuti Carabajal por ‘La estrella azul’
  • Pepe Lorente por ‘La estrella azul’
  • Cristalino por ‘Segundo premio
  • Daniel Ibáñez por ‘Segundo premio’

Tanto ‘Segundo premio’ como ‘La estrella azul’ cuentan con dos actores nominados. Aunque existe la posibilidad de que Óscar Lasarte pueda beneficiarse de una hipotética división de votos, todo parece indicar que, al igual que sucede en la categoría de Dirección Novel, lo más probable es que este premio caiga en manos de Pepe Lorente, por su genial transformación en el cantautor zaragozano Mauricio Aznar.

Pero en caso de que se produzca una sorpresa por parte de los chicos de ‘Segundo Premio’, el que más papeletas tendría de hacerse con el Goya sería Cristalino, la gran revelación de la (no) película sobre Los Planetas. Tanto él como Daniel Íbañez sería buenos merecedores de este galardón.

Quien ganará:

Pepe Lorente por ‘La estrella azul’

Quien podría ganar: 

Cristalino por ‘Segundo premio’

Quien debería ganar:

Cristalino por ‘Segundo premio’

Debería haber estado nominado:

Aimar Vega por ‘Los pequeños amores’

 

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

  • Zoe Bonafonte por ‘El 47’
  • Mariela Carabajal por ‘La estrella azul’
  • Marina Guerola por ‘Los destellos’
  • Laura Weissmahr por ‘Salve María’
  • Lucía Veiga por ‘Soy Nevenka’

A diferencia de las dos anteriores, esta categoría parece a priori más abierta. Si se confirma el arrase de ‘El 47’, una de las opciones más probables, Zoe Bonafonte, revelación absoluta del film podría salir beneficiada, pues no en vano protagoniza la secuencia más potente del film (esa emocionante secuencia musical final). Aunque es muy difícil ignorar esa brutal fuerza de la naturaleza que es Laura Weissmahr en ‘Salve María’, un papel nada más fácil con el que la actriz se lanza de cabeza a la piscina regalándonos una de las interpretaciones más impactantes y sorprendentes del año. Su Goya sería probablemente uno de los más justos e incontestables de la ceremonia.

Si no, Marina Guerola, esa gran y luminosa revelación de ‘Los destellos’, sería también una excelente opción de premio.

Quien ganará:

Laura Weissmahr por ‘Salve María’

Quien podría ganar: 

Zoe Bonafonte por ‘El 47’

Quien debería ganar:

Laura Weissmahr por ‘Salve María’

Debería haber estado nominado:

Mònica Almirall por ‘Polvo serán’

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Macarena García por ‘Casa en llamas’
  • María Rodríguez Soto por ‘Casa en llamas’
  • Clara Segura por ‘El 47’
  • Nausicaa Bonnín por ‘La infiltrada’
  • Aixa Villagrán por ‘La virgen roja

Las recientes victorias tanto en los Feroz como en los Gaudí de Clara Segura hacen pensar que la actriz catalana podría repetir victoria la noche del sábado, por su papel de esposa de Eduard Fernández en dicha película. Sería un Goya muy merecido, pues la actriz protagoniza mucha de las escenas de diálogo más potentes del film.

Pero sin duda mi favorita absoluta en esta categoría es una María Rodríguez Soto que está absolutamente desatada y pletórica en ‘Casa en llamas’, como esa hija y madre imperfecta y desquiciada, con sus luces y sus sombras. La actriz destaca más que su compañera de reparto, Macarena García, que actúa como único punto de cordura en esa particular y disfuncional familia catalana.

Tampoco hay que desmerecer el carismático y entrañable papel que interpreta Aixa Villagrán en ‘La virgen roja’, uno de los pocos puntos de luz del film de Paula Ortiz. Y la nominación de Nausicaa Bonín, si bien resulta uno de mis personajes favoritos de film de Arantxa Echevarría, apenas resulta un personaje con gran arco de desarrollo en la película.

Quien ganará:

Clara Segura por ‘El 47’

Quien podría ganar: 

María Rodríguez Soto por ‘Casa en llamas’

Quien debería ganar:

María Rodríguez Soto por ‘Casa en llamas’

Debería haber estado nominado:

Adriana Ozores por ‘Los pequeños amores’

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Enric Auquer por ‘Casa en llamas’
  • Salva Reina por ‘El 47’
  • Óscar de la Fuente por ‘La casa’
  • Luis Tosar por ‘La infiltrada’
  • Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

La de Actor de Reparto es sin duda una categoría en la que puede pasar cualquier cosa. Aunque el más aventajado es sin duda Antonio de la Torre, que suma con esta 15 nominaciones a los Goya, convirtiéndose en el intérprete más nominado de la Historia de estos premios. El malagueño podría fácilmente sumar un nuevo galardón a los ya obtenidos por ‘Azuloscurocasinegro’ y ‘El reino’, pues su magnífica y emotiva interpretación en la fantástica película de Pilar Palomero no es para menos, en un rol muy diferente al que nos tiene acostumbrados.

Le siguen muy de cerca un Óscar de la Fuente cuya reciente victoria en los Feroz podría favorecer una posible sorpresa o el siempre excelente Enric Auquer, como ese hijo odioso y mimado, artista frustrado, que encarna en ‘Casa en llamas’. Tampoco hay que desmerecer a un siempre eficaz Luis Tosar, aunque es cierto que en el film de Arantxa Echevarría se limita a hacer un poco lo de siempre (muy bien, eso sí).

Quien ganará:

Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

Quien podría ganar: 

Óscar de la Fuente por ‘La casa’

Quien debería ganar:

Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

Debería haber estado nominado:

Diego Anido por ‘La infiltrada’

 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Alberto San Juan por ‘Casa en llamas’
  • Eduard Fernández por ‘Marco’
  • Alfredo Castro por ‘Polvo serán
  • Urko Olazábal por ‘Soy Nevenka’
  • Vito Sanz por ‘Volveréis

Una categoría que desde que se vio ‘Marco’ en el Festival de Venecia del pasado año ya tiene nombre y apellidos: Eduard Fernández. Un actor que bien podría haber estado también nominado por ‘El 47’. Y es que la impactante transformación del actor catalán en el film de Aitor Arregi y Jon Garaño, que se mete en la piel del farsante Enric Marco, sorprendente personaje real, no es para menos.

Aunque es una categoría excelente, las nominaciones de Alfredo Castro, Vito Sanz y Urko Olazábal (los tres excelentes y soberbios en tres interpretaciones que no pueden ser más distintas) no hacen sino poner en evidencia la ausencia de sus compañeras femeninas en su respectiva categoría. Además la nominación de Castro es la única obtenida para una película tan atrevida y única como ‘Polvo Serán’, que debería haber tenido más presencia en estas nominaciones. Asimismo ocurre algo similar con la nominación de Vito Sanz y ‘Volvereís’.

Quien ganará:

Eduard Fernández por ‘Marco’

Quien podría ganar: 

Eduard Fernández por ‘Marco’

Quien debería ganar:

Vito Sanz por ‘Volveréis’

Debería haber estado nominado:

David Verdaguer por ‘La casa’

 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’
  • Julianne Moore por ‘La habitación de al lado’
  • Tilda Swinton por ‘La habitación de al lado’
  • Carolina Yuste por ‘La infiltrada’
  • Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’

Una de las categorías más reñidas ya desde antes de las nominaciones, pudiéndose formar incluso otro quinteto con muchas de las actrices que se han quedado fuera. Siendo especialmente notable y comentada el caso de Najwa Nimri por su impactante papel en ‘La virgen roja’. Pero también merecen ser reivindicadas una carismática y entregada Ángela Molina en un papel muy atrevido como es el de ‘Polvo serán’ o el de Itsaso Arana por ‘Volvereís’, que si tienen a sus respectivos co-protagonistas nominados.

La favorita absoluta (y no es para menos) es Emma Vilarasau como esa manipuladora y frívola matriarca de ‘Casa en llamas’. Sólo por su secuencia inicial en esa visita a la abuela y por su monólogo final, una de las escenas del año, el Goya debería ser suyo. Aunque no hay que perder de lejos la no menos brillante interpretación de una Carolina Yuste tan carismática y entregada como siempre, que está además en una de las películas del año.

Es curioso cuanto menos ver a dos actrices de Hollywood nominadas en esta categoría, algo que levantó algún que otro sarpullido el día del anuncio. Pero es que las interpretaciones de las dos primeras musas angloparlantes de Almodóvar no son para menos. Su inclusión aquí en estos Goyas no hace sino poner de relieve la escasa presencia que ambas han tenido en toda esta carrera de premios internacional.

Y bueno, qué decir de Patricia López Arnaiz, tan soberbia y natural como siempre, en una interpretación tan difícil y contenida, como sobrecogedora.

 

Quien ganará:

Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’

Quien podría ganar: 

Carolina Yuste por ‘La infiltrada’

Quien debería ganar:

Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’

Debería haber estado nominada:

Najwa Nimri por ‘La virgen roja’

 

 

MEJOR DIRECCIÓN

  • Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’
  • Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’
  • Paula Ortiz por ‘La virgen roja’
  • Aitor Arregi y Jon Garaño por ‘Marco’
  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por ‘Segundo premio’

 

Una categoría sin duda muy competida, en la que sólo dos de sus nombre repiten también nominación en la categoría reina: Arantxa Echevarría y los directores de ‘Segundo Premio’. Ambos parten así con ventaja. Si ‘La infiltrada’ consigue dar la sorpresa en la categoría principal sobre ‘El 47’, entonces el premio de Echevarría aquí no sería nada descabellado. Pero premiar a Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez sería una excelente y muy justa manera de repartir y premiar una visión única y muy original, evitando así que el film seleccionado por la Academia para los Oscars se fuera de vacío.

Las inclusiones de Paula Ortiz y Pedro Almodóvar, si bien son absolutamente incontestables, no hacen sino poner de manifiesto la ausencia de sus respectivas películas en la categoría reina. Ambos serían muy dignos merecedores de este premio pero da la sensación de que a los académicos y académicas la película les ha gustado sólo lo justo.

Quien ganará:

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por ‘Segundo premio’

Quien podría ganar: 

Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’

Quien debería ganar:

Paula Ortiz por ‘La virgen roja’

Debería haber estado nominada:

Pilar Palomero por ‘Los destellos’

 

MEJOR PELÍCULA

  • ‘Casa en llamas’
  • ‘El 47’
  • ‘La estrella azul’
  • ‘La infiltrada’
  • ‘Segundo premio’.

Llegamos finalmente a la categoría reina, dónde si todo sale como parecen indicar las apuestas, la victoria será finalmente de ‘El 47’. Y poco habría que objetar ante una poderosa y muy comprometida película social sobre un acontecimiento bastante desconocido por mucha gente (entre los que me incluyo) de la Historia de nuestro país. Un canto de fortaleza y resistencia por parte de los más desfavorecidos que se niegan a dejarse someter por los más poderosos. Y una victoria con la que todo el mundo estaría de acuerdo.

Como ya he comentado al inicio de este artículo, tanto el film de Marcel Barrena como ‘La infiltrada’ parte como grandes favoritos. Una lucha entre los dos grandes vencedores de la taquilla española el pasado 2024. Y es que no es para menos, pues Arantxa Echevarría firma el que es posiblemente su film más completo hasta la fecha, un solvente y angustioso thriller basado además en hechos reales que te mantiene desde el inicio pegado a la butaca.

Pero sí hay un film que pueda dar la sorpresa esa es ‘Casa en llamas’, una sobresaliente comedia dramática cuyo soberbio guion disecciona, desde un humor a ratos muy negro, la complejidad de las relaciones familiares, abordando temas como la maternidad, las relaciones tóxicas, la manipulación emocional y la muerte. Y con un reparto en absoluto estado de gracia.

Tampoco hay que perder de vista a una de las sensaciones españolas del año, ya desde su victoria absoluta en el pasado Festival de Málaga. Hablo de la que para mí seguramente sea, a título personal, la mejor película española del año. ‘Segundo Premio’ es un sorprendente film con un enfoque realmente original que rechaza  todos los recursos narrativos propios del biopic musical y se dedica a establecer los suyos propios, jugando constantemente entre realidad y ficción. Entre lo real y la leyenda.

Por último, está ‘La estrella azul’, un inspirado y emocionante homenaje a la vida del cantautor zaragozano Mauricio Aznar, que es a su vez un viaje casi mágico, lleno de alma y mucho amor y pasión por la música.

Quien ganará:

‘El 47’

Quien podría ganar: 

‘La infiltrada’

Quien debería ganar:

‘Segundo premio’

Debería haber estado nominada:

‘La virgen roja’ y ‘Los destellos’